fbpx

Basada en la novela homónima de Mark Greany. Cuando un agente de la CIA descubre comprometedores secretos de la agencia, se enfrenta a un sociópata que lo busca por todo el mundo y que le puso precio a su cabeza.

Netflix aún tiene un propósito en la mira, ser la casa de grandes franquicias al nivel de Marvel, Star Wars, etc. Está cerca de lograrlo con Stranger Things, pero no es suficiente, necesita más. Su más reciente intento es El Hombre Gris de los Hermanos Russo, una película de acción, que además es la producción más cara que la plataforma, y la pregunta ya ni siquiera es si lo logrará, más bien es ¿Valdría la pena?

Porque por la forma en la que funciona Netflix, es obvio que una película como El Hombre Gris se aparecerá en los perfiles de gran parte de los usuarios de Netflix, está técnicamente diseñada para eso. Su éxito está garantizado, así que sí, se convertirá en una gran franquicia. ¿Pero de que sirven las franquicias cuando no hay personajes memorables? ¿Cuándo no hay una historia interesante? ¿Cuándo no hay un universo que explorar?

elhombregris3.jpg

El Hombre Gris es una película de acción y de espías genéricas, los buenos luchan contra los malos, hay una conspiración, el sistema gana, fin. Y en sí que siga las reglas del género no tiene nada de malo, pero es que los Hermanos Russo ni siquiera se molestan en encontrar una forma más interesante de contar esta típica, de darnos algo que siquiera impacte nuestras mentes para que podamos decir: Esto merece una secuela.

Anteriormente los Hermanos Russo dirigieron algunas de las mejores películas del universo de Marvel, Capitán América: El Soldado del Invierno y Civil War, y después Avengers: Infinity War y Endgame. Estas películas parecían hechas por gente apasionada, que conocía a sus personajes y su universo, más que nada estaban hechas con cierta habilidad y nada de eso se ve en El Hombre Gris.

The Gray Man (2022) Ana de Armas as Dani Miranda. Courtesy of Netflix © 2022

Es como si una vez que partieron de Marvel, las virtudes visuales y narrativas de estos cineastas desaparecieron, porque El Hombre Gris parece que fue realizada por novatos que tratan de asegurarse que su cinta cumpla con todo lo posible para que sea un éxito, independientemente de su calidad. Las secuencias de acción, que deberían ser su punto fuerte, son realizadas con tan poco cuidado que muy pocas veces uno es capaz de decir que está totalmente al tanto de lo que sucede en pantalla.

El Hombre Gris es una película que carece de personalidad, ni siquiera actores de la talla de Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas ni Billy Bob Thornton pueden hacer algo con el pobre material que se les otorgó, ya ni se diga de lo mal parados que dejan a actores en ascenso como Jessica Henwick, Regé-Jean Page y Julia Butters.

Se podrán nombrar mil y una fallas en El Hombre Gris, pero al final eso poco importa porque es una película que simplemente puedes dejar reproducir cuando haces cosas más importantes, te puede entretener, te puede gustar, pero ¿La recordarás en un par de semanas? Seguramente no. Y aún así, tendrá secuela y spin off y quien sabe cuantas cosas más.

elhombregris1.jpg

Título original: The Gray Man
Dirección: Joe & Anthony Russo
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely y Joe Russo
Elenco: Ryan Gosling, Ana de Armas, Chris Evans, Jessica Henwick, Regé-Jean Page, Julia Butters, Alfre Woodward, Wagner Moura, Dhanush y Billy Bob Thornton

 

Deja un comentario