fbpx

Una chica popular destronada en una escuela privada hace un acuerdo secreto con una nueva estudiante para vengarse de los enemigos de ambas.

Cada generación tiene uno o varios chick flicks que define el comportamiento de sus adolescentes de la época, lo vimos en los 90’s con Clueless o Heathers, en los 2000’s con Chicas Pesadas, pero entre montañas de contenido intrascendente esta nueva generación no ha encontrado su chick flick definitivo. Netflix, quien se ha encargado de masacrar el subgenero en años recientes ha estrenado Do Revenge y puede que nos haya dado el chick flick de nuestra generación.

dorevenge (3)

A simple vista Do Revenge suena muy buena para ser verdad, o casi una invención de algoritmo para cubrir todo lo que las adolescentes quieren ver hoy. Una historia de venganza feminista protagonizada por estrellas jóvenes como Camila Mendes y Maya Hawke, buena música, estética encantadora y por si fuera poco, mucha representación LGBT+. No es sea algo innovador, pues se han hecho intentos de películas similares con resultados desastrosos ¿Que podría ser diferente con Do Revenge?

Pues la gran diferencia es que Do Revenge está realizada por alguien que realmente tiene interés en contar algo con su historia, que sus mensajes no están comprometidos con los intereses mercantiles de una compañía con discurso hipócrita, ni lucrar únicamente de la nostalgia. La directora Jennifer Kaytin Robinson conoce muy bien a su público y pretende darle lo que busca, con la mera intención de entretener, no de moralizar ni de vender.

Entonces Do Revenge es una chick flick que se nutre de sus influencias de otros clásicos del género, pero que se mantiene como un producto propio y será recordada por sus elementos más originales. Su mensaje feminista y en favor de la comunidad LGBT+ es sincero, pues está hecho entorno al desarrollo de sus personajes con los que seguramente muchas se sentirán identificadas. Así que al final, Robinson nos ha regalado una película con buena representación y todo lo que nos encanta de la cultura popular, pero más que nada, una película que podemos disfrutar una y otra vez.

dorevenge (1)

La efectividad de Do Revenge recae bastante en su elenco, algunos aún con sus limitadas participaciones hacen grandes cosas, como Austin Abrams y Talia Ryder, también Sophie Turner quien tiene tan solo un par de escenas, pero las aprovecha al máximo y se vuelven de las más memorables de la cinta. Obviamente aquí las que se llevan las palmas son Hawke y Mendes, juntas son una explosión de carisma y talento, incluso cuando interpretan a personajes algo similares a sus respectivos personajes en Stranger Things y Riverdale, logran que se sientan como personas totalmente diferentes.

Sin ellas la película bien podría caerse a pedazos, son tan convincentes en todo lo que hacen, en especial con la comedia, que hacen que la audiencia pase por alto cualquier falla de la película. Poco importa si de vez en cuando cae en clichés o se vuelve muy predecible, porque Robinson confía en el poder de sus actrices para elevar el material con el que trabajan.

¿Do Revenge se convertirá en la chick flick de nuestra generación? ¿Será ese clásico que las adolescentes que apenas son niñas o incluso están naciendo verán en una pijamada con su amigas? ¿Seguiremos repitiendo sus frases icónicas en el futuro? ¿Se perderá en el abismo de contenido en Netflix? Claro que tiene el potencial de trascender, pero como siempre, solo el tiempo lo dirá.

dorevenge (2)

Dirección: Jennifer Kaytin Robinson
Guión: Celeste Ballard y Jennifer Kaytin Robinson
Elenco: Camila Mendes, Maya Hawke, Talia Ryder, Alisha Boe, Austin Abrams, Rish Rash, Ava Capri, J.D, Paris Berelc, Maia Seffico, Sophie Turner y Sarah Michelle Gellar

 

Deja un comentario