fbpx
Reseña de Amor de gata, película animada de Netflix

La cinta pierde sensibilidad y complejidad, al apostar por una historia de amor genérica que le resta mucho encanto.

Miyo “Muge” Sasaki es una adolescente que vive con su padre y su madrastra. En la escuela es tachada como una chica loca y enigmática, debido a su actitud extrovertida y despreocupada, además del amor que le profesa al misterioso Kento Hinode. Incapaz de llamar su atención, Miyo obtiene ayuda de un gato vendedor de máscaras, obteniendo así una que le permite convertirse en felino, con lo que se acercará a Hinode para conocerlo y conquistarlo en su forma humana. Aunque poco a poco descubrirá que tienen más cosas en común de las que imaginaba.

La premisa de Amor de gata suena interesante y aunque en su inicio comienza a colocar piezas que prometen a futuro convertirse en un relato complejo y lleno de profundidad, pasados unos minutos comienza a desdibujarse. Y es que comenzando por su protagonista, la joven Miyo es un personaje un tanto insoportable, con una actitud que llega a resultar molesta, pero que al entender las capas emocionales que esconde, gana empatía. Sin embargo, la razón de su amor por Hinode se queda en algo más cercano a una obsesión que un amor platónico o imposible.

Por su parte, Hinode es también un personaje con múltiples conflictos, pero que logra una mejor identificación desde el principio. Aunque en realidad sus problemas lucen desaprovechados al decantarse el guion por la historia de amor adolescente. Es ahí donde el error principal se comete, puesto termina por convertirse en una trama genérica en la que se vislumbra el final. Y esto no tendría por qué ser malo, el problema radica en la falta de ternura y química en la relación.

Resulta difícil no comparar esta cinta con los proyectos de Studio Ghibli, pues es notorio que trata de emular mucho de lo que los proyectos de este estudio han logrado. Pero no tiene el tacto ni la sensibilidad de estas otras animaciones, lo que repercute en el desarrollo de su historia, que incluso llega a sentirse un poco confusa en el recurso mágico, que no queda claro del todo y el espectador debe hacer algunas conjeturas por su cuenta. Su animación recuerda más a las cintas de Makoto Shinkai, pero tampoco logra esa espectacularidad ni brillo.

El apostar a la historia de amor pudo resultar mucho mejor, pero no se logra debido a lo diluido de los protagonistas y sus conflictos, en un claro intento por quitar complejidad a la historia y llegar a un público más amplio, entiéndase los niños.

Amor de gata pareciera en su envase ser un producto ambicioso y con mucho por explorar, pero su contenido es poco, no cumple con las expectativas y aunque tiene momentos que pueden hacerla entretenida, quizá le sobran 30 minutos que pudieron haberse omitido para darle mejor ritmo.

Reseña de Amor de gata, película animada de Netflix

Título original: Nakitai Watashi wa Neko o Kaburu
Dirección: Junichi Sato & Tomotaka Shibayama
Guion: Mari Okada
Elenco: Mirai Shida, Natsuki Hanae, Koichi Yamadera, Hiroaki Ogui, Minako Kotobuki, Kensho Ono, Susumu Chiba, Ayako Kawasumi, Sayaka Ohara & Daisuke Namikawa

Deja un comentario