Reseña | ‘Agente Stone’ (Heart of Stone)
Una película que se preocupa más por la forma que por el fondo.

Luego de protagonizar Alerta Roja en 2021, Gal Gadot regresa a una producción de Netflix, esta vez bajo la dirección de Tom Harper se nos presenta la historia de Rachel Stone, una agente del MI6 que en secreto trabaja en ‘El Cártel’, una organización de la que no existe ningún registro y que se dedica a mantener la paz con la ayuda de ‘El Corazón’, una poderosa arma con el poder de hackear lo que sea donde sea, que sería peligroso en las manos equivocadas.
Sin dudas, Misión Imposible ha definido el género de espías contemporáneo, sin embargo existe una importante diferencia entre usarla como inspiración y tratar de copiar la forma sin preocuparse por el fondo, error que desafortunadamente esta película comete en repetidas ocasiones, con el objetivo de sostener a Stone (Gal Gadot) por sí misma se termina quedando sin un objetivo claro más allá de detener al malo, quien sí tiene un objetivo y una razón para sus acciones, el personaje de Gadot se termina volviendo una especie de Ethan Hunt, con sus actos intrépidos (visualmente mediocres) y un guion que se preocupa más por la acción que por el dialogo.
La película tiene escenas de acción divididas, mientras algunas coreografías de pelea están perfectamente ejecutadas y complementadas con el uso de la cámara, hay algunas otras que resultan poco convincentes y por momentos incluso se nota el uso de dobles masculinos para personajes femeninos. La película cuenta con dos escenas de explosión, mientras una de ellas es realmente impactante, la otra recuerda más a la escena final de Black Widow (2021), no solo por los mal logrados efectos, sino también por el contexto de la escena.
El elenco de apoyo es honestamente olvidable, el equipo de Stone en el MI6 (Jing Lusi, Paul Ready y Jamie Dornan), a pesar de estar en escena todo el primer acto, salen de la memoria en los otros dos, solo para ser recordados al final de la película. Alia Bhatt interpreta a una joven hacker de la India, que podría parecer que usa un acento estereotípico hasta que se descubre que es su verdadero acento; aunque se le da una historia de origen, Keya cae en el estereotipo de la adolescente con talento para la tecnología a la que el guion mantiene viva solamente para una posible secuela. Parker es interpretado por Jamie Dornan, quien hace lo que puede con el guion que se le entrega, es el único personaje con una interpretación medianamente decente, tanto por la historia que el guion le da como por los esfuerzos de Dornan por darle personalidad. Entre los miembros de ‘El Cártel’, tenemos a Jack of Hearts, interpretado por Matthias Schweighöfer (Army of the Dead) y a Nomad, interpretada por Sophie Okonedo.
El guion intenta constantemente de jugar con la palabra corazón (el título original de la película es Heart of Stone), no sólo el arma principal de la trama tiene este nombre, sino que El Cártel, que son quienes originalmente poseen ‘El Corazón’, tienen nombres clave a partir de una baraja de Black Jack. ‘El Corazón’ resulta ser algún tipo de programa al estilo de Skynet, pero sin conciencia de sí misma, que puede incluso predecir el futuro, sin embargo, al ser un programa, se decanta más por la lógica y por estadísticas favorables, lo cual se vuelve una contradicción con la expresión “sigue tu corazón”. Así como ‘Misión Imposible: Sentencia Mortal, Parte 1’ trata sobre la negación a que la tecnología se sobreponga al potencial humano, Agente Stone intenta hablar sobre el poder del presentimiento sobre la lógica, y aunque esta idea resulta interesante, no llega a nada.
Aunque se le clasifica como una película de espionaje, tal parece que a los guionistas se les olvidó este detalle, pues se repite mucho la advertencia de mantener su identidad en secreto, sin embargo en ningún momento de las dos horas de película hay un solo cambio de identidad, Rachel Stone es Stone tanto con el MI6 como con El Cartel y aparentemente en su vida cotidiana, mismo caso con Parker; tal parece que la mejor forma de mantener su nombre en secreto es diciéndolo a todo el mundo.
Desde el tráiler uno de los elementos que más sorprendían había sido el soundtrack, la canción incluida en el avance es pegadiza, potente y energética, al igual que las canciones originales para la película, compuestas por Steven Price (Gravity, Last Night In Soho), cada una de las canciones enaltecen, o mejoran según sea el caso, las escenas de pelea, algunas pueden parecer exageradas, pero los sintetizadores, guitarras, violines y todo tipo de instrumentos conviven en armonía para crear un soundtrack útil para la narrativa, lo cual no significa que sea aburrido.
Agente Stone se une a la lista de películas de acción y espionaje palomeras, sin esfuerzo por innovar o expandir el género, con el solo objetivo de entretener sin requerir de mucha atención o pensamiento para comprender la trama, con algunos toques de sentimentalismo, a veces incomodo y personajes planos.
Título original: Heart Of Stone
Director: Tom Harper
Elenco: Gal Gadot, Jamie Dorman, Alia Bahtt, Sophie Okonedo, Matthias Schweighöfer
Galería de Imágenes
Dónde ver Agente Stone:
19 años
Estudiante de cine
Melómano