2 de octubre de 2023

Llena de nostalgia y algunos cambios que, si bien pueden molestar a los que crecieron cantando la intro del programa en Canal 5, sin ninguna duda, habría sido una de las películas más taquilleras de 2020.

Cuando el Rey Poseidón se queda sin caracoles que produzcan baba, la cual usa para sus tratamientos de belleza, envía un mensaje a todo el océano, ofreciendo un favor a quien le lleve un caracol, Plankton en uno de sus desesperados intentos por robarle la fórmula de la Cangreburguer a Don cangrejo, al ver el anuncio de Poseidón, decide secuestrar a Gary, la mascota de Bob Esponja para deshacerse de él y tener camino libre para finalmente cantar victoria…

Una premisa bastante original dentro del universo submarino que debutó en pantalla grande hace ya 23 años, combinando la trama de los viejos capítulos y una de las más icónicas “Gary vuelve a casa“, una película por demás divertida, entrañable, llena de nostalgia y algunos cambios que si bien pueden molestar a los que crecieron cantando la intro del programa en Canal 5,  pero que, me atrevo a afirmar, a pesar de los mismos, en circunstancias normales en 2020, sin  ninguna duda, habría sido una de las películas más taquilleras de ese año.

El último largometraje de la esponja creada por Stephen Hillenburg, era uno de los grandes estrenos del verano de 2020, año en que la pandemia de Covid-19 azotó al mundo.

Hoy más que una reseña, quiero rescatar el filme por lo antes mencionado, la ingeniosa (y muy necesaria) manera en que retoman los valores éticos y morales de tipo formativo para esta película, la amistad, la lealtad, la nobleza, el amor, la tolerancia, la empatía, la valentía, la responsabilidad, la determinación y el compromiso.

A continuación, destacaré los puntos que, personalmente, pienso son los más valiosos de la cinta.

  • Una aventura colorida, entrañable y que retoma gracias a la orientación de su creador, los valores y la esencia de las primeras 3 temporadas del habitante más famoso de Fondo Bikini.
  • La película retoma una de las tramas más recordadas del programa de Nickelodeon, en la cual el tierno caracol mascota de pantalones cuadrados “Gary” desaparece, por lo que su dueño con ayuda de sus amigos desesperadamente emprenderá una nueva aventura.
  • Un punto para destacar es la bellísima animación que usaron para la realización, la cual combina elementos de stop-motion con caricatura 2D, y fotomontaje para traerlos a la realidad.
  • Otro aspecto para destacar es que, en este largometraje, Hillenburg participó activamente en su producción y desarrollo como guionista, previo a su fallecimiento, lamentablemente no llegó a ver el producto final, pero sin duda se habría sentido muy orgulloso del mismo.
  • Humor sencillo pero inteligente, si eres fan del especial de Halloween de la fiesta en el Crustáceo Cascarudo, esta película es para ti, es el humor clásico de Bob Esponja, sin ser sórdido ni exagerado, tal y como se tornó después de la cuarta temporada.
  • Detalle y cuidado de la animación, para los más puristas en lo que refiere a las cuestiones técnicas, es un deleite, las texturas de cada personaje están pulidas, a un punto de perfección, el pelaje de arenita, las ventosas de Calamardo, la suavidad que transmite Bob Esponja, la piel de Don Cangrejo, la piel de Patricio e incluso las escamas del Rey Poseidón, le dan un toque muy original a la cinta, con lo cual más que distraer la vuelve aún más dinámica.
  • Los artistas invitados que, sin duda, a su manera, aportan mucho dentro de la historia, tanto Keanu Reeves, como Danny Trejo y Snoop Dogg, se lucen en sus minutos dentro de la cinta y aportan al desarrollo de la trama (sobre todo el personaje de Keanu Reeves).

  • Los dos números musicales que sin duda recuerdan y retoman el espíritu de “El mejor día es“, “Pantalones rotos” o “Gary Vuelve a Casa“, en este caso una por parte de Snoop Dogg y la otra como creación original para la película, canciones alegres, con un ritmo muy agradable y fáciles de memorizar.
  • Mantener al cast original, sin duda el mayor acierto en las tres películas, mantener a Tom Kenny, Bill Faggerbaker, Carolyn Lawrence, Clancy Brown, Rodger Bumpass y Mr. Lawrence es probablemente el mayor acierto, ya que, al estar interpretando a sus personajes desde hace 20 años, saben a la perfección cómo interpretar sus diálogos.

Los Contras

Si bien me parece casi perfecta, el único defecto que podría destacar, son los cambios relacionados a como conoció la esponja a todos sus amigos, pero me parece una buena manera de promocionar Campamento Coral, serie de preescolar que se lanzó en 2021, a los más viejos nos puede causar corto circuito, ya que vimos el primer canon de la esponja, pero si no prestamos atención a ello y prestamos atención, a la manera en que plantean el nuevo origen, es enternecedor y bonito.

Conclusiones

Una película que rinde homenaje a la memoria y visión original de su creador, mayormente infantil sí, pero todo público la puede disfrutar, recupera los valores con los que surgió la esponja y sin duda una historia para nada aburrida, llena de humor y un diseño por demás espectacular.

La película está disponible en formatos digitales y en Netflix.

Como siempre, quiero agradecerles su tiempo y atención, no olviden dejar una reacción, compartir la nota y decirnos en los comentarios cuál es su película favorita de Bob Esponja.


Titulo Original: Spongebob Squarepants Sponge on the Run
Año de Lanzamiento: 2020.
Director: Tim Hill.
Productores: Steven J. Boyd, Ryan Harris
Guionistas: Jonathan Aibel, Glenn Berger, Jordan Dunn, Tim Hill, Stephen Hillenburg, Michael Kvamme, Kyle McCulloch, Paul Tibbitt. 
Elenco: Tom Kenny, Bill Faggerbaker, Carolyn Lawrence, Clancy Brown, Rodger Bumpass y Mr. Lawrence, Danny Trejo, Awkwafina, Tiffany Haddidh, Matt Berry y Keanu Reeves.

Dónde ver Bob Esponja: un héroe al rescate:

Deja un comentario